jueves, 20 de febrero de 2020

PP

PP:

¿Los jugadores si se satisfacen con los guayos que les entreguemos, y si nos escogen por que nos escogieron o escogerán?

JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN:

Justificacion:

Se ha comprobado que los guayos son un elemento fundamental para el desarrollo del futbol lo que ha permitido a los jugadores tener un alto rendimiento y desempeño en el terreno de juego, porque anteriormente la producción de guayos era en serie y no incluían las opiniones de los mismos futbolistas.
Los guayos han marcado un camino de evolución desde 1954, lo que ha hecho que muchas tiendas de deportes tales como (Adidas, Puma, Nike, New Balance, Umbro, Lotto, Diadora, entre otros), se reinventen para hacer cambios que les permitan adaptarse a las necesidades de los consumidores y mejorar la experiencia de los jugadores. Los modelos más usados en el mundo son de las marcas deportivas NIKE y ADIDAS.
La tecnología ha evolucionado de tal forma que los guayos son diseñados para la comodidad de los deportistas con diferentes propuestas de estilos y diseños que les permitan tener experiencias maravillosas al momento de jugar futbol.
La propuesta que hoy queremos ofrecer al mercado consiste en guayos personalizados, que brindan al jugador un mejor rendimiento en el juego o la táctica de este, velocidad, ligereza, un buen toque y golpe, adicional brindaremos características diferenciales como: temperatura, flexibilidad en el tipo de material que generen confort adaptándose a la biomecánica del pie, suela que permita adaptarse a diferentes tipos de grama, elección de tacos cilíndricos, laminados, multitacos, color de su preferencia.
Los guayos que ofreceremos son de última tecnología a la medida de los gustos y preferencias de acuerdo con la condición física de cada jugador, donde estos podrán ser ordenados o pedidos en línea (internet) ya que se tiene una aplicación en 3D que te permitirá experimentar el producto antes de adquirirlo.
Dentro de nuestra oferta de servicio crearemos diferentes tipos de guayos unos de entrenamiento y otros de competencia para los jugadores que juegan futbol.

Bibliografia

http://laevoluciondelfutbolenguayos.blogspot.com/2015/08/los-guayos-traves-de-la-historia.html
http://www.efdeportes.com/efd105/criterios-de-seleccion-para-la-eleccion-de-botas-botines-de-futbol.htm



https://www.futbolemotion.com/comunidad-futbol/es/blogs/bota-negra/historia-botas-futbol-adidas-predator

https://www.futbolemotion.com/comunidad-futbol/es/blogs/bota-negra/proceso-creaci-n-adidas-ace-y-x

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES.

Antecedentes
El fútbol es un deporte en el que los guayos juegan parte importante y primordial en el desarrollo del mismo. Esta ha sido su evolución en el transcurso del tiempo. Podemos ver como han evolucionado los guayos para la comodidad de los deportistas hay distintos tipos de guayos estilos y diseños acorde al deportista.
Desde 1954 los guayos han marcado un camino de evolución y cambio con el pasar de los años. Adidas, Puma, Nike, New Balance, Umbro, Lotto, Diadora, entre otras marcas se han dedicado a mejorar y magnificar a los zapatos deportivos.

1. Material de corte
En la parte superior de la bota es fundamental la comodidad. "Al diseñar el calzado es necesario hacer estudios de confort inmediato y a largo plazo", añade. Según Ferrandis, hace unos años no se tenía en cuenta que la parte externa de la zona superior de la bota debía ser más baja que la interna y se producían algunas dolencias en el maleolo. Sin embargo, este problema ya se ha subsanado y todas las botas cuentan con un diseño adecuado.
La puntera (parte distal del empeine) se hace según el gusto individual, mientras que unos futbolistas prefieren una piel blanda con la que poder sentir el contacto con el balón, otros, como los que tienen problemas en las uñas, necesitan algún refuerzo.

Tipos de materiales de corte

Poliuretano (PU)

Materia sintética "IMAX"

Vacuno (Flor)

Canguro

Además de estos materiales "base" para la confección de la bota, existen otros que actúan como remate del anterior o como recubrimiento de los mismos, y son:

Film de grano

TST

Nylon

Lanolina

2. Mediasuela

La función de la mediasuela (si es que dispone de ellas) para la absorción de impactos.
Tipos de mediasuela

Espuma

Espuma EVA

EVA prensada

PEEVA

Phylón

3. Suela
El grosor de la suela proporciona la mayor o menor flexibilidad a la bota, mientras su dureza mantiene una superficie firme la atadura de montantes.
En el caso de que las suelas sean demasiado rígidas pueden producir lesiones por sobrecarga, tendinitis del tibial anterior o del tendón de Aquiles, entre otros problemas.
Tipos de suela: Caucho, PU. TPU

4.Tacos
Otro tema muy importante a tener en cuenta son los tacos del guayo, es importante saber que a mayor número de tacos se produce menor adherencia a la superficie y menor riesgo de lesión por torsión en especial en terrenos blandos, estos tacos deben tener una distribución adecuada para efecto rotacional del pié sobre el terreno, evitando que se produzcan las lesiones más graves a nivel de rodilla y tobillo por enclavamiento del pié y desplazamiento en cualquier sentido del resto de la extremidad, lesiones de los ligamentos cruzados, meniscales entre otros.
A mayor número de tacos se produce menor adherencia a la superficie y menor riesgo de lesión por torsión en especial en terrenos blandos.
La distribución de los tacos es muy importante en el efecto rotacional del pié sobre el terreno que es donde se producen las lesiones mas graves a nivel de rodilla y tobillo por enclavamiento del pié y desplazamiento en cualquier sentido del resto de la extremidad, lesiones de los ligamentos cruzados, meniscales en mayor cuantía.
Existen también tipos de botas cuyos tacos están diseñados para minimizar dicho efecto en las rotaciones o desplazamientos laterales. Así miso, comenta que los tacos pueden amoldarse como una parte de la bota o pueden ser recambiables.
Tipos de tacos
En función de la forma: Cilíndricos, Laminados y Multitacos

5. Plantilla

Como referencia a las plantillas que incluyen este tipo de botas, usualmente son las de tipo clásico las que se incluyen en la bota, donde esta solo cumple la función de proteger la planta del pie de los impactos del pie con la superficie, especialmente si dicha superficie se encuentra dura. La constante evolución en estos tipos de calzados hace que sobre todo las marcas comerciales evolucionen en líneas de trabajo propias. En referencia a esta parte de la bota, es la marca ADIDAS la que ha innovado más en este sentido lanzando en sus últimos modelos el sistema de selección de plantillas e n función del uso o necesidades que tengamos, y son: (Ver figura 9)

Comfort

Lightweight

Professional

6. Clasificaciones de botas

a. En función de la utilización:

Entrenamiento
Competición

b. En función del tipo de terreno sobre el que practicamos:

Terrenos duros o secos

Terrenos blandos

Terrenos sintéticos

Terrenos duros o secos de hierba

Terrenos blandos de hierba

Terrenos resbaladizos

Terrenos resbaladizos de hierba

Terrenos muy resbaladizos

Un ejemplo del proceso de creación de adidas ACE y X

El proceso de desarrollo de una bota de fútbol es mucho más complejo de lo que nos imaginamos. Cuatro años de trabajo dan para mucho. Los diseñadores de adidas nos cuentan el proceso de crear la nueva colección the Difference adidas ACE 15 Aubrey Dolan.
En el desarrollo de adidas ACE 15 nuestra visión era clara: tratamos de crear una bota que se diferenciase de todas nuestras botas de fútbol anteriores. Esta nueva bota debería revolucionar el rendimiento de los jugadores a todos los niveles. La mejora global es importante en el juego moderno y aporta a los jugadores una ventaja competitiva sobre el oponente. Desde el primer momento la atención se centró en colocar una suela que ofrezca a los jugadores un nuevo nivel de control sobre el balón y sus movimientos. La suela ya no es sólo una forma de agarrarse al suelo, forma parte del tacto que necesitan sentir los jugadores con el balón, como ocurre con el fútbol sala o en la calle. Tener opciones de control con la suela permite a los jugadores expresarse y mostrar su historia de amor con la pelota.

Prototipo adidas ACE 15
La suela es la responsable de provocar quemaduras en las plantas de los pies a jugadores por el uso semana tras semana. Esto no puede ocurrir cuando los mejores jugadores deadidas ACE 15 tienen el balón en los pies. Las primeras pruebas mostraron que los tacos extra de tracción secundaria bajo la parte delantera del pie aumentaban el rendimiento. A partir de de ahí todo giró sobre el perfeccionamiento de este sistema de suela. Se llevaron a cabo numerosas pruebas de campo y de laboratorio para identificar la combinación perfecta de tracción y control del balón.

En el proyecto original de adidas ACE 15 se incluyo una base de malla air mesh, y sobre ella se añadía un material 3D en diferentes capas sólamente en las zonas que entran en contacto con la pelota.

adidas X 15 Marco Muller

Crear una bota para un jugador impredecible para los rivales fue un desafío para adidas. La idea principal del diseño de adidas X 15 era el de crear una bota que puediese permitir a un jugador moverse por instinto y de manera intuitiva, incluso durante los movimientos más explosivos e inesperados.
Tuvimos claro desde un primer momento que íbamos a incluir tejido TechFit en el diseño.

COMPROMISO 4 - PROYECTOS + PUBLICIDAD

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN + PUBLISHER:

1- Miguel García Mora 7°C
Emmanuel García Castaño 7°B
José Manuel Castrillón Villarreal 7°C
2- la problemática es, que algunos jugadores de fútbol (aficionados y profesionales) se quejan de que sus guayos valen mucho y no dan el rendimiento esperado.
esta fue seleccionada por que yo como aficionado e sentido esas molestias de ese tipo y por eso nos quejamos de eso , no es posible que compremos guayos de 500000 pesos y que al mes ya se me dañaron por eso queremos crear unos guayos mas económicos, a tu estilo, y de buena calidad.
3- pues una de ellas es nuestro proyecto en si,
otra puede ser que ellos los compradores hagan sus propios guayos caseros,tambien se le puede pedir ayuda a una persona a que nos ayude a hacerlos pero este puede ser relativa-mente costoso.
4-
Primero debes elegir un par de zapatos de fútbol que te gusten. Decídete por una marca de buena calidad que prefieras y que usarás con gusto.

Ponte los zapatos y párate. Cuando estés parado, siente la ubicación de tus dedos en el zapato. Tu dedo grande debe quedar cerca de la punta del zapato. Debe quedar en la punta o debe quedar muy
poco espacio.

Calcula el tamaño. Los zapatos deben quedar ajustados. No tan ajustados que te lastiman los pies, pero que no queden flojos. Si los zapatos son muy grandes tendrás problemas para patear el balón.

Pruébate algunos zapatos de diferentes tamaños y camina un poco con ellos para sentirlos. Si se sienten cómodos, lo más probable es que son del tamaño adecuado para ti.

5- Completado
6- Completado
7- Completado
8- Completado
9-

10- FORMATO DE PROYECTO

FORMATO DE PROYECTO

FORMATO DE PROYECTO

martes, 4 de febrero de 2020

COMPROMISO 3: ELEMENTOS PUBLICITARIOS

EL JUEGO DE LA MERMELADA:



¿que es la publicidad? 
Es volver publico algún proyecto a través de las redes sociales, aplicaciones, pagina web, entre otros. para que las demás personas se atraigan y el proyecto tenga reconocimiento o visitas.

¿cuales son los elementos esenciales de la publicidad?

Emisor:
Es el encargado de definir los objetivos publicitarios, los medios publicitarios y los mensajes publicitarios que serán enviados al receptor (público). El Emisor es el negocio o empresa que lanza la campaña publicitaria.

Objetivo publicitario:
Es el objetivo que se pretende alcanzar al hacer uso de la publicidad, por ejemplo, el de dar a conocer la existencia de un nuevo producto, el de informar sobre sus principales características, el de persuadir o motivar su compra, el de hacer recordar su existencia, etc.

Medio o canal publicitario:
Es el medio o canal a través del cual se envía el mensaje publicitario al público objetivo; ejemplos de medios publicitarios son: la televisión, la radio, diarios, revistas, Internet, correo tradicional y electrónico, ferias, campañas, eventos, afiches, carteles, folletos, volantes, etc.

Mensaje publicitario:
Es el mensaje que se envía al público objetivo a través de los medios o canales publicitarios.
El mensaje publicitario debe señalar las principales características, beneficios o atributos del producto. Debe estar compuesto de un lenguaje claro, fluido y fácil de entender.
El mensaje publicitario deberá captar la atención del consumidor, y deberá ser un mensaje veraz, no se debe ofrecer algo que el producto no posea o algo que no se pueda cumplir.

Receptor:
Es quien recibe el mensaje publicitario, a través de los medios o canales publicitarios. El receptor está conformado por el público objetivo.

¿Qué tipo de publicidad existe hoy en día?

Cualquier negocio tiene uno de sus puntos de acción más importante en la publicidad. Es la forma que tienen para darse a conocer, pero existen varios tipos de publicidad. ¿Quieres conocerlos? Te contamos en qué consiste cada uno de ellos, analizando tanto el soporte como el efecto que consiguen en el público objetivo. Estos son los principales tipos de publicidad que existen en la actualidad.

¿Qué tipos de publicidad existen?
Publicidad impresa:
Es la publicidad que se realiza en cualquier medio impreso, ya sean periódicos, revistas o folletos. Los periódicos y las revistas tienen una gran tasa de fidelidad (quien compra el periódico suele optar siempre por el mismo), aunque su tasa de alcance está disminuyendo por la crisis de los medios. Las revistas ofrecen la posibilidad de segmentación según temática (hay revistas de deporte, salud, cine…).

Publicidad online:
La publicidad online es aquella que se hace a través de internet. Pueden ser banners insertados en un sitio web, anuncios en el buscador que aparecen cuando los usuarios hacen una determinada búsqueda o anuncios en las redes sociales. Por su relativo bajo coste y su audiencia potencialmente enorme, la publicidad online está experimentando un fuerte crecimiento.

Anuncios de radio:
Las cuñas radiofónicas son los anuncios que se escuchan en las pausas publicitarias de los programas de radio. Quizás es el tipo de publicidad que más rápidamente está cayendo en desuso. No obstante, la radio sigue siendo uno de los medios de referencia para las personas mayores, por lo que anunciarse es una buena forma de llegar a ese nicho.

Anuncios de televisión:
La televisión sigue siendo uno de los medios favoritos de las empresas para anunciarse. Tiene un gran alcance, y permite anuncios de impacto que combinan imagen y sonido. Son particularmente útiles si se necesita a demostrar cómo funciona un producto o servicio. Una de sus principales desventajas es el precio, pues un anuncio en televisión suele ser mucho más caro que en cualquier otro medio.

Publicidad exterior:
Una publicidad que nunca pasa de moda es la publicidad exterior, es decir, aquella que aparece en lugares públicos. Los elementos publicitarios más habituales en publicidad exterior son carteles, vallas publicitarias, rótulos luminosos, banderolas, marquesinas….
La publicidad exterior se usa por si sola o, en muchas ocasiones, como complemento a otros tipos de publicidad. En ClickPrinting somos especialistas en impresión de gran formato. Contacta con nosotros y consigue que tu publicidad exterior no pase desapercibida.


Publicidad below the line:
Entre los tipos de publicidad es quizá el más novedoso. La publicidad below the line o publicidad no convencional no tiene un soporte fijo, se trata de fabricar una idea nueva, nunca vista, para publicitar una marca. Es difícil enmarcar este tipo de comunicación publicitaria debido a que actúa de diferentes maneras, desde performances en la calle que buscan repercusión en lso medios hasta anuncios en soportes no convencionales como los anteriores.
Otras formas de definir qué tipos de publicidad existen
Habitualmente, cuando hablamos de qué tipos de publicidad existen, tenemos en cuenta un criterio basado en los soportes, como hemos hecho anteriormente, sin embargo, se pueden tomar muchos otros criterios que nos dan una visión mucho más amplia de lo que es el marketing, y en concreto la publicidad, actualmente.
Publicidad por contenido:
No toda la publicidad es comercial, no todos los anuncios quieren que compres algo, no todos los anuncios son informativos. Hay, por ejemplo, anuncios emocionales, que buscan llegar al público por medio del componente emotivo, pero también existe publicidad comparativa y transformativa, esta última trata de revertir comportamientos y suele estar apoyada por un organismo público.
Publicidad por anunciante
Hay tres grandes tipos de anunciantes, por una parte, las empresas privadas, que aglutinan un 90% de la publicidad, aunque este porcentaje varía dependiendo del país. Además de la iniciativa privada hay otros organismos que también difunden sus mensajes por medio de la publicidad, son las asociaciones sin ánimo de lucro (ONGs) y la administración pública, desde el Estado hasta corporaciones municipales.
Publicidad por localización:
Puede haber publicidad local, regional, nacional e internacional, depende del alcance y del target que manejemos para una campaña determinada.
Subtipos de publicidad
Cabe señalar que, dentro de los tipos generales que veíamos anteriormente, se pueden hacer otras divisiones que determinen la condición de un anuncio. Tomando como ejemplo la publicidad gráfica, uno de los grandes grupos publicitarios en el mundo, podemos establecer muchas subdivisiones que nos dan una imagen de las posibilidades que ofrecen los medios impresos para la comunicación comercial. De esta manera podríamos subdividir la publicidad impresa por los siguientes criterios:
Dependiendo del soporte, en vallas, mupis, carteles urbanos...
Dependiendo del alcance
Dependiendo de quién sea el anunciante
Dependiendo del tipo de mensaje que transmita la campaña

Selecciona un anuncio publicitario que te guste o te llame la atención, y describe lo que percibes de él. Puedes subir fotos o vídeos de este anuncio:

Resultado de imagen de anuncios publicitarios SAMSUNG A20

Un teléfono como el mio, con un anuncio innovador, provocativo para mirar este celular y comprarlo si es lo que busco. Un anuncio creativo y contemporáneo que es bueno y se puede apreciar el teléfono por los lados.


PRUEBA POR COMPETENCIA

ESTA IMAGEN SIRVE COMO SUSTENTACION PARA EL PROYECTO, SON LOS GUAYOS DE EMMANUEL, MI COMPAÑERO DE PROYECTO, LOS CUALES SE LE ROMPIERON EN LA...